Una Importante pérdida de ganado, que se ha ahogado a consecuencia de las intensas lluvias que han caído en la región, es el registro que se presenta en los llanos y piedemonte andino de la entidad barinesa.
Así lo indicó la coordinadora de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela, Janette Díaz, quien destacó el trabajo en alianza entre el gobierno y la empresa privada, para atender la contingencia.
Díaz aseveró que las inundaciones han impactado en cultivos y en animales de cría, entre ellos el ganado, al cual han tenido que movilizar a las calles asfaltadas y a zonas altas, como medida de resguardo.
“Agradecemos a todos los empresarios y a la Fundación Cáritas Barinas por el apoyo a esta noble causa, de colaborar con el suministro de alimentos e insumos de primera necesidad para distribuir en las zonas afectadas de Barinas”, dijo.
Algunas de las zonas presentan grandes daños en las vías y las ayudas han estado llegando mediante trochas.
Resaltó la solidaridad en el traslado de alimentos e insumos por parte de motorizados desde Barinas al Páramo del estado Mérida, una labor conjunta con el sector empresarial.
Diagnóstico de balnearios afectados
Por su parte, el director del Ministerio de Turismo en Barinas, Jairo Monsalve precisó que como institución han venido realizando trabajo de diagnóstico de los balnearios afectados.
En el municipio Bolívar el registro de los balnearios impactados por las lluvias son La Barinesa, El Barragán, La Piedra del Patio, El Mirador de Onda, Los Corredores de Calderas, El Pozo Azul, el río de Altamira y El Gran Cañón de la Chigüira.
Asimismo, el prestador de servicio de Altamira de Cáceres presentó daños y tambien el parque recreación de La Acequia.
“Venimos realizando un trabajo de acompañamiento permanente para la recuperación de estos espacios”, expresó.
Con información de Iralis Goyo